Perchè Dobbiamo Prenderci Cura del Nostro Gemello Digitale | ERNESTO AMATO | TEDxAsiago
Ernesto Amato, esperto di tecnologia e responsabile dei progetti digitali di IKEA Italia, illustra l’importanza di prendersi cura del proprio gemello digitale, una replica virtuale che riflette un oggetto o sistema reale, evolvendo grazie a dati e simulazioni. Ripercorrendo momenti cruciali della rivoluzione tecnologica, dal 1994 con la massificazione della tecnologia fino al 2019, Amato evidenzia l’attuale centralità dei dati personali e della privacy. Sottolinea i benefici e i rischi legati a un gemello digitale, inclusa l’influenza etica e decisionale. Invita a una gestione consapevole dei dati per un equilibrio tra reale e digitale. Con più di due decadi di esperienza nel digital business, ha cominciato come developer quando la tag IMG dell’HTML ancora non esisteva.Oggi, gestisce grandi progetti di trasformazione digitale per aziende multinazionali, utilizzando approcci innovativi e ponendo sempre le persone al centro. This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at https://www.ted.com/tedx
More from TED
- 19:04Filosofía y letras | José Luis García Cossío | TEDxCadizUniversityIn this talk, El Selu, one of Cádiz's most renowned Carnival authors, takes a personal journey through his groups, illustrating with interesting anecdotes that clearly demonstrate his comedic talent. José Luis García Cossío, conocido como El Selu, nació en Cádiz en 1962 y es una de las figuras más emblemáticas del Carnaval de Cádiz. Comenzó su carrera como comparsista en 1980, pero fue en 1989 cuando debutó en chirigotas con Los Sanmolontropos Verdes, alcanzando la final del COAC. En 1992 alcanzó la fama con El que la lleva la entiende (conocida como Los borrachos), con la que consiguió su primer primer premio, gracias a un estilo humorístico centrado en personajes muy definidos.A lo largo de su trayectoria ha ganado cinco primeros premios en el COAC: El que la lleva la entiende (1992), Con el sudor del de enfrente (Los ricos) (1993), Los lacios (1995), Lo que diga mi mujer (2004) y Si me pongo pesao me lo dices(2016). Otras agrupaciones muy recordadas, aunque no premiadas, son Las marujas, Los enteraos o Grupo de guasa.Además de su faceta carnavalera, ha sido guionista de Los Morancos y colaborador en radio. En 2008 recibió el Antifaz de Oro. En 2025 regresó con fuerza con la chirigota Apartamentos turísticos Juani Wainjaus, parodiando el fenómeno de la turistificación gaditana. This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at https://www.ted.com/tedx
- 21:367 lekcji szczęścia - Łukasz Bis | Łukasz Bis | TEDxRzeszowCzym jest szczęście – cel, który można osiągnąć, czy może droga, którą trzeba odważyć się przejść? Łukasz Bis zabiera nas w osobistą podróż przez 7 lekcji, które pomagają lepiej rozumieć siebie, swoje potrzeby i świat dookoła. To nie jest poradnik o tym, „jak być szczęśliwym w 5 krokach”. To opowieść o odwadze, świadomości i gotowości na niewygodne pytania. Czy umiem odpuszczać? Czy potrafię być tu i teraz? Czy akceptuję, że nie wszystko da się zaplanować? W tym inspirującym wystąpieniu Łukasz dzieli się swoimi doświadczeniami zawodowymi i osobistymi, wplatając refleksje o porażkach, zmianach, sensie i radości codziennych chwil. Jego prezentacja zaczyna się od jednego słowa: „Happiness”. A kończy pytaniem, które każdy z nas powinien sobie zadać. Wydarzenie organizowane w Podkarpackim Centrum Innowacji w Rzeszowie. Mąż i tato. Zawodowo zakręcony człowiek. Pasjonat. Gallupowy strateg, ale i osoba dostrzegająca talenty innych. Obecnie odpowiada za promocję Gminy i Miasta Sokołów Małopolski i działania proinwestorskie. Wykładowca, organizator, inspirator. Wieloletni organizator Konferencji Internetbeta. Na swoim koncie ma współpracę z takimi markami jak TED, NASA czy BCC. Często doradza w zakresie innowacji, projektowania graficznego, dostępności czy metodyk projektowania. Część życia spędza w wirtualnej rzeczywistości. Zdecydowanie stawia na relacje! Ma słaby żart, ale bardzo dobre serce! This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at https://www.ted.com/tedx
- 16:45El arte del buen morir: aprendiendo a relacionarnos con la muerte | Tew Bunnag | TEDxCadizUniversityThis video explores various facets designed to help us engage with death in a more natural way, seeing it as an essential component of life. Nacido en Bangkok en 1947, Tew Bunnag se licenció en Economía por la Universidad de Cambridge (Reino Unido) en 1968.Su trayectoria profesional se ha caracterizado por su dedicación a la enseñanza y la práctica de la meditación y el Tai Chi. En 1975, comenzó su labor como profesor de meditación y Tai Chi en el centro Chapter House (Reino Unido). Posteriormente, en 1979, ejerció como profesor en Le Centre des Études Bouddhiques, en Grenoble (Francia).Durante los años 1979, 1980, 1981, 1982 y 1983, asistió a cursos en California, EEUU. En 1986, fue invitado a iniciar la Sociedad Buddhista en Atenas y la Escuela Europea de Tai Chi en Inglaterra.Desde 1978 hasta 2023, Tew Bunnag impartió cursos en diversos países, incluyendo Reino Unido, Francia, Suiza, Noruega, Grecia, Portugal y Tailandia.Su compromiso con el desarrollo humano se refleja en su trabajo para la Human Development Foundation en Bangkok, donde ha desempeñado el rol de Miembro de la Junta y actualmente ejerce como consejero del Mercy Center y de la Fundación Little Birds (2000-2023).En 2014, fue uno de los fundadores y actualmente es consejero de la Asociación Vinyana en España. Desde 2018 hasta 2023, ha sido docente de la Fundación Metta Hospice y docente y consejero de la Asociación Costa Brava Hospice, ambas en España. This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at https://www.ted.com/tedx
- 33:40Lo que aprendí cuando me dijeron que no | Juan y Medio | TEDxCadizUniversityThis interview with Juan y Medio, one of the most well-known and beloved broadcasters among the Andalusian and Spanish public, recounts anecdotes and curiosities from his life and career. Juan y Medio, cuyo nombre real es Juan José Bautista Martín, nació en Lúcar, Almería. Estudió Sociología y Derecho en la Universidad de Alcalá y llegó a ejercer brevemente como abogado. Su entrada en el mundo del espectáculo fue curiosa: comenzó como responsable de seguridad en las giras de artistas como Hombres G y Luz Casal, y en apenas dos semanas ya estaba al frente de la organización de toda la gira. Su carácter afable y resolutivo le abrió puertas en televisión, debutando en 1992 como «gancho» en el programa Inocente, inocente.Desde entonces, ha conducido numerosos programas, especialmente en Canal Sur, donde se ha convertido en rostro imprescindible con espacios como Punto y Medio, Menuda noche y el exitoso La tarde, aquí y ahora. En 2022 presentó en La 1 de TVE el talent show Dúos increíbles. Además de presentador, es empresario: en 2009 fundó su propia productora, Indalo y Media, que ha desarrollado diversos formatos de entretenimiento. Su labor televisiva fue reconocida en 2024 con la Medalla de Andalucía.A lo largo de los años, ha compartido numerosas anécdotas en programas y entrevistas, consolidando su imagen de comunicador cercano y polifacético, muy querido por el público andaluz y nacional. This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at https://www.ted.com/tedx
- 19:30Calladita no estoy más guapa: ceceo, estigma y silencios | Sandra Morales | TEDxCadizUniversityThis video explores the causes behind the traditional perception of the Andalusian accent as inferior compared to other Spanish accents, and how this has significantly affected a whole community Sandra Morales Ruiz (@sandramoruizz), natural de Jerez de la Frontera, es historiadora del arte y creadora de contenido digital especializada en divulgación histórica y cultural. Graduada en Historia del Arte, comenzó a ganar notoriedad en redes sociales a mediados de 2023 gracias a sus vídeos en TikTok e Instagram, donde mezcla humor, rigor histórico y orgullo local. Su estilo desenfadado, su cercanía y el uso del acento andaluz —sin complejos ni neutralizaciones— la han convertido en una figura destacada de la divulgación en clave local.Su contenido se centra en historias, curiosidades y anécdotas de Jerez y su entorno, con 170.000 seguidores en Instagram y 244.000 en TikTok y numerosos vídeos con varios millones de reproducciones.En 2024 dio el salto a la televisión nacional como colaboradora del programa El condensador de fluzo en La 2, llevando su estilo fresco y su amor por el patrimonio andaluz a un público más amplio. Fue nominada a los Premios TikTok 2024 en la categoría de divulgación.Sandra se ha consolidado como una voz joven, creativa y comprometida con la visibilización de la historia desde lo local y con acento propio. This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at https://www.ted.com/tedx
- 25:05Prohibido ser, obligado luchar | Manolita Chen | TEDxCadizUniversityThis interview looks back at the life of Manolita Chen, a pioneering trans woman in Spain who was among the first to successfully change her name and gender on her national ID, and to be granted the right to foster children. It focuses on the toughest struggles she endured because of her sexual identity Manuela Saborido Muñoz, conocida como Manolita Chen, nació en 1943 en Arcos de la Frontera. Fue una de las primeras mujeres trans en España en obtener el cambio de nombre y género en su DNI y en recibir el derecho de acogimiento de menores. Desde joven sufrió rechazo y pobreza, trabajando en diversos oficios antes de emigrar a Barcelona y luego a París, donde inició su carrera artística como vedette. Tras el servicio militar, se estableció en Torremolinos y luego en Barcelona, consolidando su carrera en el espectáculo.Actuó en España y el extranjero junto a grandes artistas y creó su propia compañía. Durante el franquismo, fue detenida varias veces por su identidad. En 1985 se convirtió en madre adoptiva de varios niños con discapacidades. En los años 80, dejó el espectáculo y triunfó como empresaria en la hostelería, pero una crisis personal la llevó a la ruina.Como activista, ha luchado incansablemente por los derechos LGTBI y ha recibido múltiples reconocimientos. Su legado continúa con la Fundación Manolita Chen, que ofrece apoyo a personas vulnerables y preserva su historia. Su patrimonio artístico y documental se ha cedido a museos y archivos para su difusión pública. This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at https://www.ted.com/tedx