How Educational Involution Gives Rise to the 'Empty-hearted Generation | Kaiwen Xu | TEDxShenzhen
The rising prevalence of mental health disorders among adolescents has emerged as a critical societal concern, with frequent news reports underscoring its urgency. Dr. Xu Kaiwen, founder of Daru Psychology, a Peking University-trained clinical psychology Ph.D., and practicing psychiatrist, addresses this crisis through his groundbreaking concept of "empty heart syndrome" (Kongxin Bing). Drawing on decades of clinical expertise, he contextualizes this phenomenon within adolescent psychology and proposes actionable solutions to combat the growing sense of existential void plaguing younger generations. Dr. Xu Kaiwen, founder of Daru Psychology, is a Peking University-trained clinical psychology PhD and licensed psychiatrist. Growing up in Suzhou's Daru Alley, he developed a profound connection with traditional Chinese wisdom. Committed to bridging Western psychology with Chinese cultural heritage, he established Daru Psychology in August 2018 to develop culturally attuned mental health services, guided by the principles of self-discipline, integrity, and innovation.
In 2016, Dr. Xu introduced the groundbreaking "Kongxin Bing" (Empty Heart Syndrome) theory at the New Oriental Family Education Forum, sparking nationwide discussion about adolescent existential crises. This framework has become essential for understanding youth mental health in China. With 27 years of clinical practice, he conducted over 30,000 counseling sessions while training thousands of mental health professionals. His expertise in psychological education and crisis intervention strategies has been sought by educational authorities nationwide, delivering lectures across multiple provincial school systems. This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at https://www.ted.com/tedx
More from TED
- 12:28Del meme al Congreso: el discurso incel ya está aquí | Jéssica Fillol | TEDxVitoriaGasteizJessica desmonta el mito del incel como un friki sin éxito sexual y expone el peligro real: un discurso machista y autoritario que se filtra en redes, grupos de WhatsApp y políticas públicas. Una charla urgente sobre misoginia, redes sociales y cómo proteger a las nuevas generaciones. Especialista en marketing online, investigadora social, activista en los ratos libres y curiosa a tiempo completo. Mete la pata con frecuencia y no le duele cambiar de opinión: es de esas personas que cree que un experto es aquel que ha cometido todos los errores posibles en un determinado campo. “Demasiado feminista” según algunos, “demasiado radical” según otros. Se dedicó al marketing para comerse el mundo, estudió ciencias sociales para entenderlo, y hace activismo para cambiarlo. This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at https://www.ted.com/tedx
- 10:36Actuación musical | Mónica Durán | TEDxVitoriaGasteizDúo recién formado en Vitoria-Gasteiz con un estilo cercano al indie pop downtempo. Ambos se conocieron hace años siendo miembros del jurado en un concurso de talentos de nuestra ciudad, y desde entonces supieron que sus trayectorias acabarían cruzándose. Esta actuación es una pequeña muestra de la identidad de este proyecto. El dúo interpretó Gritar. A dos palmos del suelo. Su formación musical comenzó de manera autodidacta, explorando el pop y el rock como vocalista y compositora de la banda vitoriana Kubers desde los 19 años.Tras más de un centenar de conciertos y varios discos, su camino se cruza con el gospel, el soul y el blues. Este giro la lleva a unirse al Joyful Gospel Choir Vitoria-Gasteiz, donde destaca como solista en una formación de proyección nacional con más de 30 coralistas.En 2020, decide profundizar en su formación y accede al Conservatorio Superior de Música de Navarra, donde recibe formación en técnica vocal moderna. En 2024, se gradúa en interpretación de canto jazz y obtiene el Premio Final de Carrera.Actualmente, se centra en este estilo, que le ha permitido actuar por segundo año consecutivo en el Festival de Jazz de Vitoria, entre otros escenarios. This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at https://www.ted.com/tedx
- 12:26Actuación musical | Pablo Agriano | TEDxVitoriaGasteizPasacalles riojanos, muestran identidad y alegria festiva de La Rioja. Jota a Garaioa (Fermin Gurbindo), con raíces profundas y caracter popular Fandango Albiztur, ejemplo de conexion entre tierras hermanas como son La Rioja y Euskal Herria. Graduado en Ingeniería Informática de Gestión y SSII por la Universidad del País Vasco, compagina su labor como joven agricultor en La Rioja con su pasión por la música tradicional. Nacido en el1996, comenzó a tocar la gaita de bota riojana a los 9 años, instrumento en vías de recuperación que sigue revalorizando. Ha recibido formación en gaita de fuelle, dultzaina, gaita gallega, alboka y txistu, y ha aprendido con maestros como Enrique Cerezo, Antonio Laso y Gorka Bravo, además de participar en cursos de la Xunta de Galicia.Actualmente, es intérprete en Arte Galega y la Escuela de Dulzaina de La Rioja, además de investigador del folklore riojano. Ha colaborado con Carlos Núñez, Luar na Lubre, Tundra y Kepa Junkera, entre otros. This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at https://www.ted.com/tedx
- 6:12El euskera también es tuyo | Mikel Inuntziaga | TEDxVitoriaGasteizCon humor y cercanía, este artista reflexiona sobre el valor del euskera como lengua minorizada y su relación con la ecología cultural. Una invitación a mirar los idiomas como riqueza, a perder el miedo y a unirse a la fiesta de la diversidad lingüística. Inun publicó su primer disco en 2014, y desde entonces, no ha dejado de crear ni de explorar nuevos caminos. Define su estilo como pop, pero eso nunca lo ha limitado; comenzó con canciones propias, sinceras y directas, y posteriormente musicó a varias y varios poetas euskaldunes, al tiempo que se adentraba en su parte más intimista y aprendía de las y los grandes autores de la cultura vasca. This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at https://www.ted.com/tedx
- 12:46Un árbol sin raíces no prospera: migrar también es memoria | Angélica Dass | TEDxVitoriaGasteizAngélica Dass transforma historias de migración en una red viva de memoria, identidad y pertenencia a través del arte y la escucha. Una invitación a reconocer que todos migramos, todos pertenecemos, y que solo conectando con las raíces —y con los otros— podemos prosperar. Angélica Dass es una fotógrafa hispano-brasileña premiada, conocida por combinar fotografía, investigación sociológica y participación pública para defender los derechos humanos. Creadora del Proyecto Humanæ, una colección de retratos que explora la diversidad del color humano y se erige como un testimonio global antirracista.Su obra ha sido expuesta en instituciones como el Foro Económico Mundial, la ONU, el Museo de Bellas Artes de Montreal, Fotografiska y el American Museum of Natural History, además de numerosas ciudades y publicaciones como National Geographic y la BBC.Comprometida con la educación, ha trabajado con escuelas y gobiernos en Europa y América Latina. En 2021, publicó el fotolibro infantil The Colors We Share con Aperture, utilizado en escuelas públicas de Nueva York.Como oradora, ha dado conferencias en TED, la Tate Modern, universidades y eventos internacionales, destacándose como una voz inspiradora y culturalmente influyente. This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at https://www.ted.com/tedx
- 11:23La ultraderecha y el día de la marmota | Franco Delle Donne | TEDxVitoriaGasteizFranco Delle Donne reflexiona sobre el auge de la ultraderecha y propone dejar de indignarse para empezar a escuchar, entender y comunicar desde los valores. Una mirada empática y valiente para romper el bucle de confrontación y abrir nuevos espacios de diálogo. ranco Delle Donne se doctoró en Comunicación por la Freie Universität Berlin en 2018. Combina su experiencia académica con su interés en la divulgación académica. Es fundador de Epidemia Ultra, un proyecto transmedia que analiza y difunde estudios sobre la ultraderecha global. También forma parte de la Werkstatt für Sozialforschung en Berlín, donde investiga sobre los desafíos democráticos contemporáneos, por ejemplo: ¿Qué sucede cuando la derecha radical llega al poder?.Como productor en Rombo Podcasts, ha desarrollado series que conectan el análisis político con el público general. Su lemas es "explicar fácil lo difícil". Actualmente colidera un proyecto transmedia sobre mujeres extraordinarias que transformaron la historia.Colabora regularmente con medios como [Eldiario.es](http://eldiario.es/), El Confidencial y El Orden Mundial. Además, dicta workshops y seminarios sobre formación política y divulgación científica en universidades y diversas organizaciones. This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at https://www.ted.com/tedx